domingo, 7 de agosto de 2011

LEER Y ESCRIBIR.

Eso es lo que hago, leo, ahora estoy con unos cuentos de jorge bucay, los libros llamados de autoayuda si son divertidos me gustan.

Suelen ser como aquél libro de Tomás de kempis que decían que cuando tienes un problema lo abres por cualquier página y encuentras la solución...autoayuda religiosa, los modernos son igual pero conforme a las reglas de cierto sicoanálisis.
Con sencillos pensamientos arreglan los desarreglos de nuestra mente y nos colocan en una posición positivista cuandopercibimos el ambiente más negativo.

He comprobado que todas estas relatividades son ciertas en la vida. Cuando se nos abre el abismo más incierto en nuestras vidas y tememos por nuestra supervivencia , cuando un acontecimiento nos parece lo más nefasto de nuestras vidas, podemos comprobar como desde el tiempo fué sólo una decisión que nos marcó un camino más, feliz si así es uno o ingrato si así lo percibimos.

Hace tiempo que se me pasó el escribir por pulsos, ahora lo hago mecánicamente y en el ordenador, se acabaron aquellas plumas de colores y aquellos dibujos que acompañaban a los poemas repensados de palabras que no de sentimientos sobre las libretas de cuadros.

Se me acabaron los lunes y los domingos en un calendario uniforme con variación climática.

Se suceden las estaciones y los meses con una rutina larga y sencilla.  Las letras siguen acompañando mi existencia cada día. De una forma mecánica abro el ordenador contemplo de passada los favoritos y los blogs que sigo y comienza a bullir la cabeza, Diario de cádiz, la voz digital, el rayo verde, mildavia, durrell, facebook, me inspira algo?  you tube... etc....

Mi cabeza rueda entre las gilipoyeces de la tele y las noticias del diario, invento respuestas para cada contertulio, constato pensamientos y actitudes de auténticos imbéciles, opiniones compradas, omisiones presionadas, silencios obligados, toda una parafernalia comunicativa hacia el entontecimiento colectivo.

Cuando salgo a la calle veo la normalidad de los seres, las maris en el mercadona y los niños saltando por la calles, parece que la crisis no se refleja en los ánimos.

Llamaron por teléfono y se me fué el hilo. 

Dice mi madre que es muy mayor que los alimentos ya no son como antes, el atún ya no mancha el plato y lo deja con olor durante días, los melocotones son bonitos pero de corcho por dentro y así con todo.   Yo que soy mayor , sin muy, le digo que nada es nunca igual que antes.   Y lo digo en sentido filosófico, ella me mira y asiente. NUNCA NADA ES COMO ANTES.

Ni los alimentos, ni la educación, ni los políticos,ni las manifestaciones, ni lo policías, ni los supermencados, ni los cines, ni la televisión ni ni ni....Todo cambia cada día y cada vez más rápido y el que no se adapta sucumbe. 

Ahora compruebo que algo no ha cambiado. Mi pensamiento sobre el consumismo y sus consecuencias sociales. Hace poco vi un documental sobre como se consiguió que las mujeres fumaran y sobre la capacidad del sistema en hacer creer a los individuos que tienen necesidad de tener algo.  A mí me gustó.  




leer escribir y ver pelis.nada es como antes.

Se me ocurre pensar si las feministas no tienen la intención de denunciar a este señor por los perjuicios causados por el tabaco en las mujeres.   Nada es como antes?

2 comentarios:

eMe Logar. dijo...

Yo creo de verdad en el pensamiento positivo y que si te sientes bien contigo mismo y por la mañana al levantarte te dices que va a ser un gran dia con convicción y que ese dia estas mejor que nunca la cosa funciona.Lo malo es que se me olvida demasiado a menudo,pero cuando no lo olvido,FUNCIONA.

Por supuesto que nada es igual que antes.Hay muchas cosas mejores que antes y otras muchas peores,pero eso es la vida,porque si todo fuera siempre igual,¿no sería todo muy aburrido?.

Lo principal para mi es no permitir (porque lo intentan),que factres externos me afecten.Me importa poco el concepto que fulanito tenga sobre mi,o si alguien dice que no estoy a la moda,o si me hacen cualquier otro juicio de valor absurdo sobre cualquier cosa.

Siempre hay cosas que quieras o no se acaban colando,pero hay que intentar relativizar lo mas posible para quedarse con lo bueno hasta de lo malo.

Al final de todo me quedo con el pensamiento positivo,tambien con los cambios que son a mejor,con que todo se puede relativizar y extraer la parte positiva y con que hoy va a ser un gran dia...

Cuidate amigo

Milú

eMe Logar. dijo...

Tio,que se me olvidó recordartelo aquí,la barra de navegacion le tienes que cambiar tu el color en donde estan los gadgets de la plantilla,una oscura transparente le queda de lujo.

Milú