viernes, 24 de diciembre de 2010

Esta noche es nochebuena

Y mañana navidad.
por un lado me da pena
saber que nada es verdad.


Los días alejados del mundanal ruido parecen iguales.
Ni siquiera el espíritu navideño cambia el ritmo de mi cabeza.
No tengo proyectos para el año próximo.
No he escrito carta a los reyes.
Es cierto que me ha dado un bajón tremendo con estas fiestas, este año más. El año pasado andaba en tránsito y con los ajetreos ni tiempo para pensar en fiestas tuve. Este año ha sido diferente.
Centrado tranquilo, acomodado de nuevo en casa me ha vuelto la melancolía y se han vuelto a enfrentar el odio y el amor en mis neuronas.

Es difícil no quejarse. Mantendremos el espíritu navideño.

Tengo ganas de dormir y no despertar...otra vez.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Estos mismos espacios se pueden realizar en formato digital con facilidad. Éstas están realizadas a mano, con los deitos, digital. ASÍN QUE SON ISLAS DIGITALES.

Entre las islas del mar se encuentran las islas juane. Están hechas a medida y necesidad del usuario y en ellas se pueden enclavar los accidentes geográficos que se deseen.
Con las lluvias es necesario entretenerse en casa y he comenzado una serie de creaciones nuevas.

Son islas. Siempre con materiales de cartón y papel reciclado un poco de aguaplast y cola y pinturas. Con las fotos y los retoques por ordenador se pueden conseguir paisajes espectaculares.


Sólo hay una maqueta elaborada y todavía sin pintar. Iremos avanzando poco a poco a ver que sale.




domingo, 19 de diciembre de 2010

pestiñada dominguera.











DOMINGO DE PESTIÑOS.


Entre las muchas costumbres y tradiciones que conservo de éstas fiestas está la de hacer pestiños. A lo largo de mi vida siempre que he podido y las circunstancias lo han permitido por estas fechas he dedicado algunos días a hacer pestiños.


Me recuerda la infancia y los días de vacaciones cuando ayudábamos a mamá con la masa, haciendo tortugas de harina y pestiños y roscos mientras reíamos en la cocina.


Los olores a ajonjolí frito y a anís se reparten por la casa ahora que la masa reposa en el mármol.

Tal y como me enseñó mi abuela con una cruz hecha con la punta del cuchillo y un trapo húmedo encima para que sude... que recuerdos.


Y así se repite el rito cada año, este domingo ha sido el escogido, nuboso y triste como el invierno.


Dentro de unas horas extenderemos la masa sobre el mármol untado de aceite e iremos cortando los rombitos para freirlos en abundante aceite de oliva...otro recuerdo olfativo para pasar al bañado en almíbar de miel caliente y dejarlos reposar... Recuerdo que mi abuela también nos decía que comérselos calientes dañaba el estómago, no sé si era verdad o un truco para que no nos los comiésemos mientras los iba friendo.
Y como siempre el milagro de la gastronomía... a cada cual le sale distinto. Unos son más compactos y contundentes, otros más hojaldrados y suaves a veces les añaden almendras molidas o piñones y así el pestiño se va modificando según los gustos.
En mis prácticas culinarias siempre hago la masa de igual forma.
una medida de aceite con ajonjolí refrito muy suave.
una medida de anís.
una medida de agua.
dos cucharadas de levadura .
sal.
Harina hasta que la masa admita.
Mis innovaciones se limitan a complementar el baño de hidromiel con diferentes zumos. Limón, naranja,licores,etc...añadir unas hojas de menta en la elaboración del baño les da un frescor muy grato, aunque debe ser muy suave.
La casa ya huele a masa......
Y pronto a pestiños de navidad. FELIZ ...

LLEGARON LOS REYES ADELANTADOS.

C.D.V. = Calidad De Vida.

En el estudio redecorado y dispuesto cómodamente para disfrutar de la música.

FELIZ 2011 A TODOS.

sábado, 18 de diciembre de 2010


El sofá ya está en su sitio y el salón ha quedado confortable y bonito. Aprovechando la movida se han acondicionado el estudio de música que parecía un baratillo desorganizado y ahora queda espacioso y cómodo . El trastero en consecuencia también ha sido ordenado y organizado de forma racional , así que cada vez aumenta la calidad de vida de mi casita, hace un año estrenada y con sus paredes blancas y sus suelos vacíos. Hoy el calor y la vida hacen el espacio muy grato.


IKEA un montón todavía por arreglar.
Y desde el nuevo estudio acabo de grabar un tema de fito, Antes de que cuente 10, que tenía ganas de grabar desde hace tiempo. Ahora a montar el video...

viernes, 10 de diciembre de 2010

No tengo letras...

Parece que se han perdido.

Cada vez me interesa menos comentar lo que sucede fuera de mi entorno próximo.

Leo escéptico diarios y prensa y veo televisión absurda y desconsiderada .

El viento tras las lluvias ha dejado despejado el horizonte y se acercan las fiestas familiares y de trabajo. Es casi todo tan previsible... Turrones y mazapanes, regalos y consumo sostenible, langostinos de seis euros para el personal friki.

Ha subido el tabaco y la gasolina, lo del tabaco ya me la trae al pairo desde que dejé de fumar un gasto idiota menos y un respiro de aire más pal cuerpo. Sube sube sube la espumita...

Todo va bien, el viento aleja las nubes y mueve las palmeras y los cipreses con inusitada violencia.
Ya hemos comido del huerto... lechugas y calabacines desde setiembre en que lo comenzamos,en sólo tres meses hemos empezado a recoger verduritas...los tomates ya tienen flores y las zanahorias están creciendo a pesar de las aguas sufridas...

Por cierto tengo que escribir mi carta a los reyes... a ver....si recuerdo.


Un par de zapatillas.
Un soplete de cocina para caramelizar.
Un helicóptero.
Un sofá.
Una paz.

Anda... si los reyes son los padres....


Me apetece decorar la casa un poquito pa la navida asín que me daré un vuelta por el leroi a ver que me se antoja.